Cuando operamos en binarias, al igual que cualquier otra forma de inversión, es importante que tengamos presentes múltiples factores que pueden influir en los movimientos de un valor en bolsa. Algunos de estos factores influirán directamente al valor donde operamos, otros, estarán directamente relacionados con nosotros o con el lugar donde realizamos nuestras inversiones. Uno de estos factores es el riesgo al operar en el tiempo.
Cuando operamos en binarias lo hacemos en un mercado financiero, aunque nuestro objetivo sea predecir la tendencia del valor y no comprarlo directamente. En los mercados financieros hay factores que podemos controlar y otros que no: aquí es donde entra el factor riesgo. ¿Esta incertidumbre que se tiene al operar puede ser cuantificada? Sí, el riesgo sería que el rendimiento de una operación acabe siendo menor de lo esperado.
En ese sentido, al inversor se le presenta una fuerte decisión ya que las operaciones de mayor riesgo son las que mayores ganancias pueden aportar así que, cada operador debe elegir si decide asumir esa incertidumbre o ir a lo seguro. ¿Cómo podemos saber si una operación es arriesgada? Porque hay estudios centrados en el análisis de operaciones y de cuáles fueron los factores que las influyeron o afectaron a sus resultados. Las operaciones se repiten en el tiempo, los mercados son cíclicos, así que hay situaciones que se pueden predecir antes de que ocurran.
Por esta razón, el tiempo que dura una operación es importante dado que los mercados varían. En las inversiones clásicas, encontramos tiempo de inversión a corto plazo, menos de un mes; plazo medio, de un a tres años; y largo plazo, considerado más de 5 años. Si hablamos de las opciones binarias, podemos encontrar tiempos de expiración de 30 o 60 segundos, de en la siguiente hora, de al final de día, de la semana o el mes
En las inversiones clásicas, se piensa que cuanto mayor sea el tiempo mayor puede ser la ganancia (y por lo tanto el riesgo). En las opciones binarias nuestro beneficio dependerá de la cantidad de dinero que invirtamos y el porcentaje de devolución que elijamos a la hora de abrir una operación. Podemos tener en cuenta el grado de riesgo que se le ha dado a las inversiones clásicas para decidirnos si operar o no y la cantidad de dinero que queremos negociar.
En las operaciones clásicas, una inversión de riesgo puede hacer perder dinero a un inversor si hay una caída de precios inesperada, pero si nosotros hemos previsto esa caída y, por lo tanto, ese cambio de tendencia, podemos sacar mucho beneficio al operar en binarias. Entra en 24Option y saca provecho de su gráfico profesional con el que poder sacar provecho del tiempo y el riesgo en tus operaciones.
Comentarios