Aunque los rumores se oían desde hacía meses ayer se materializó: la propuesta en el Parlamento Europeo para instar a Google a separar sus operaciones. La razón de esta decisión es promover la competencia dentro del ámbito de la Unión Europea. Esta resolución con Google como protagonista no es la única, ya que se suma a la falta de confianza de Bruselas sobre su fiscalidad en Europa y a la sentencia del Tribunal de la UE que exigía al buscador a operar respetando el derecho al olvido de sus usuarios.
La resolución de la Eurocámara tiene como objetivo pedir a la Comisión que obligue a Google a separar las operaciones del buscador de sus negociaciones comerciales. Esta división de las competencias de una empresa ya tuvo precedente cuando Bruselas multó a la compañía energética rusa Gazprom por no separar las actividades de generación transporte y distribución.
Si esta demanda del Parlamento llega a buen puerto podría haber diferentes consecuencias para Google que irían desde dividir las actividades de la gestión del buscador, hasta finalizar la gestión de los anuncios digitales. Esta resolución añade presión de Bruselas sobre las tecnológicas y se centra en la necesidad de que se apliquen las reglas de competencia en la UE, garantizando medidas correctivas para beneficiar a usuarios y a negocios online.
La resolución del parlamento salió ayer de las votaciones de los parlamentarios alemanes de los partidos con más representación con el objetivo de recuperar un mercado que en nuestro continente lo tiene copado Google.
Los operadores en opciones binarias tienen la posibilidad de operar en activos de Google a través del bróker Option Fair. Regístrate aquí y comienza a invertir en el gigante de internet mientras observamos el camino que adopta la resolución de Bruselas en el futuro.
Comentarios