Cada noticia o acontecimiento político o social que pueda influir en un país, puede afectar a lo que sucede a la bolsa. Las agencias de calificación son aquellas que se encargan de informar o aconsejar a los inversores sobre los movimientos que deben hacer con su dinero y la forma en la que deben operar. Estas agencias han emitido su juicio sobre la situación en España donde la inestabilidad política parece haber hecho mella.
Algunos bancos de inversión, entre lo que destacaremos la presencia de JP Morgan, han mostrado su visión a los operadores de cómo deben invertir en deuda pública española. Su miedo al ascenso del partido político Podemos con su promesa de una auditoría de la deuda, ha llevado a la agencia a apoyarse en la deuda irlandesa a la que considera más estable. Este análisis ha sido consecuencia de los últimos datos del CIS que posicionaban a Podemos en la cabeza de la lista de intención de voto. Y todo esto, basándose en la aproximación que señala que ha tenido el PSOE con el partido de Pablo Iglesias, lo que podría augurar una posible futura coalición entre los dos partidos, lo que para el banco significaría mayor inestabilidad política.
España ha pasado en un mes de ser considerado por el banco americano como "el mejor de la clase", gracias a sus reformas económicas, al peor a causa de la inestabilidad política en la que también está incluido el problema secesionista catalán. El próximo domingo sabremos cómo se ha resuelto la intención de voto en Cataluña y si después de los acontecimientos de este fin de semana se llevarán a cabo nuevas acciones políticas tanto por parte del gobierno regional como por el estatal.
Pero no todos los análisis han mostrado una valoración negativa hacia la deuda española, la firma independiente Lombart Street Research niega cualquier posible inestabilidad política que pueda suceder desde ahora hasta el futuro y, prevee que el comportamiento del Ibex será mejor que el del índice alemán. Esto lo justifica porque es posible que España esté en ventaja sobre Alemania por haber aumentado su competitividad al haber bajado los costes laborales. Esta firma independiente, que las cuestiones políticas, sí que da importancia a las nuevas acciones del BCE, entre la que destaca la compra de activos en el mercado ya que beneficiaría más al parqué español que al alemán. Otras voces en cambio, indican que las conclusiones de esta firma han llegado tarde ya que esto ya pasó en los años pasados y que, ahora es el momento en el que se va a producir un cambio de tendencia a la baja.
La inestabilidad política puede ser uno de los factores que más influyan en la bolsa. Alnunas agencias de calificación consideran que la situación actual de España puede traer consecuencias en la economía, por lo que aconsejan operar en otros índices. Otras firmas tienen mayor fe en la situación actual y no consideran los posibles problemas políticos como factores determinantes. Si eres un operador en binarias, es el momento de estar atentos a por qué camino acabará dirigiéndose la bolsa española. Entra aquí y regístrate en Option Fair y permanece atento a la evolución del parqué español, esta observación puede traer grandes beneficios a tu dinero.
Comentarios