La sencillez a la hora de operar en opciones binarias no debe despistarnos sobre la necesidad de estudiar y conocer todos los factores que afectan a este tipo de inversiones. Uno de estos factores es la política económica, un rasgo que forma parte y que debe tenerse en cuenta en el análisis fundamental.
La política económica engloba las decisiones de los poderes públicos (el Estado, el Banco Central, y las administraciones territoriales) tomadas para mejorar la actividad económica de un país. Este tipo de decisiones pueden provocar un cambio en la tendencia del índice de dicho país y de los activos que en él se comercian, por lo que es recomendable que los inversores en binarias estén atentos a ellas.
El principal objetivo de la política económica es la lucha contra el paro y el alcance del pleno empleo. Para ello hay dos tipos de política: la activa, que intenta aumentar el número de empleos en la economía y la pasiva, centrada en poner en práctica un tratamiento social al desempleo.
Otro objetivo de la política económica es controlar la inflación. En el marco dela Unión Europea los estados miembros deben respetarlos criterios definidos en el tratado de Maastricht que marcaron que la inflación no debe superar al 1, 5 % en los tres estados miembros con mejores resultados.
Dentro de la política económica debemos hablar también de la política coyuntural, que se realiza a corto plazo y se dedica sobre todo a resolver situaciones de riesgo y, la política estructural, la cual se realiza a largo plazo y trata de modificar las estructuras económicas y sociales.
La política económica son las decisiones que toma un país sobre las actuaciones en su economía. Estos datos, así como los cambios políticos y geopolíticos de un país, forman parte del análisis fundamental, factor importante a considerar por el operador en opciones binarias.
Puedes registrarte desde el banner que hay debajo de estas líneas y empezar a practicar con las opciones binarias en un broker de máxima seguridad como Banc de Binary, regulado para operar legalmente en la UE.
Comentarios