El pasado mes de diciembre un real decreto despenalizaba a las multinacionales que, teniendo pérdidas en España y beneficios en el exterior, quisieran hacer un expediente de despido a mayoresde 50 años, eximiéndolas de abonar sus costes de cotización y sus prestaciones por desempleo como habían estado haciendo hasta la fecha. Optar por las prejubilaciones es una de las grandes opciones que barajan las empresas que necesitan hacer cambios en su plantilla como es el caso de Santander.
Santander prejubiló el año pasado a 1200 empleados y 290 salieron de forma voluntaria tras su fusión con Banesto. El pasado mes de junio Santander abrió un plan de bajas voluntarias en el que planteó a 300 empleados bajas incentivadas. A estas personas se les ofreció una indemnización de 50 días por año trabajado con un máximo de 42 mensualidades y durante 9 meses los servicios de una empresa de recolocación. Pese a esto al ser bajas voluntarias la empresa de Botín respetó la decisión del trabajador de no irse.
Además de estas bajas hay que añadir la salida de 1200 empleados mayores de 58 años que se acogieron al plan de prejubilaciones y del que este año se beneficiarán 1000 empleados más. Con estos cambios en la plantilla del Santander ahorrará alrededor de 520 millones en tres años y en el mismos tiempo reducirá su personal en 3000 empleados menos.
Gracias al nuevo real decreto del gobierno sobre las prejubilaciones que entró en vigor el pasado 23 de diciembre, las multinacionales con pérdidas en España, aunque tenga ganancias en el exterior, quedarán exentas de pagar los costes de cotización y las prestaciones por desempleo a aquellos expedientes de despidos hechos a mayores de 50 años. Esta ley cambiará la enmienda Telefónica que se llevó a cabo cuando la empresa de telefonía realizó un ERE del 20% de su plantilla cuando tenía beneficios en su cuenta agregada.
Santander es una de las empresas que ha optado por un plan de prejubilaciones para realizar los cambios en su plantilla que han sido necesarios después de su fusión con Banesto. Estos cambios empezaron el pasado año y continuarán en este 2014. El real decreto del gobierno sobre las prejubilaciones permitirá que a muchas multinacionales, con más de 100 trabajadores en España, les convenga acogerse a este plan. El Santander es uno de los pesos pesados del Ibex, el parqué español, que estos últimos días capea la crisis que viene de Argentina. Los operadores en opciones binarias tienen una oportunidad de sacar provecho de la lucha por el Ibex de seguir al alza. Regístrate en Any Option y comienza a invertir en la tendencia del Ibex en donde el Santander tiene un papel importante.
Comentarios