Invertir en opciones binarias es una forma sencilla de sacar rentabilidad a nuestro dinero. A pesar de la sencillez de sus operaciones y de la variedad de activos en donde podemos operar, para alcanzar el éxito es necesario saber de qué forma los acontecimientos externos pueden influir en nuestras operaciones binarias. Hoy hablaremos de un caso en concreto: el conflicto en Siria.
Como ya sabemos, el análisis fundamental estudia los factores que pueden influir en la oferta y la demanda. Uno de esos factores son los conflictos políticos entre países. Pero ¿de qué forma estos conflictos pueden influir en la tendencia que adquiere una activo?
El conflicto en Siria ha mantenido en vilo a varios países, desde Estados Unidos hasta algunos países de Europa principalmente en Gran Bretaña. Esto ha causado que sus bolsas se vean influenciadas por las decisiones de sus gobiernos. La decisión del jueves de no realizar una intervención militar en Siria ha producido que después de tres días de pérdidas, las bolsas europeas y estadounidenses remontaran.
Por otro lado, el miedo a una intervención militar en Siria, produjo una subida en el precio del oro al convertirse en el refugio para los inversores, subiendo su precio por encima de los1400 dólares por onza, su valor más alto desde junio. La desaparición de la amenaza ha producido una relajación de los precios de esta materia prima.
El conflicto en Siria ha influenciado también directamente en el precio del petróleo. Las subidas continuas del petróleo cambiaron el pasado jueves ante la decisión en el parlamento de Gran Bretaña de no intervenir.
Las opciones binarias son operaciones que están influenciadas por lo que ocurre fuera de las bolsas. El conflicto en Siria es un ejemplo de cómo un tema político puede influenciar en varios de los activos en los que podemos invertir en opciones binarias.
Comentarios