Desde la llegada de los smartphones la comunicación interpresonal se ha revolucionado. Uno de los inventos que más cambió la forma de comunicación y el bolsillo de los usuarios fue la llegada del WatsApp, una aplicación que permite comunicarse sin tener que pagar por cada mensaje. Además permite a los usuarios crear grupos, compartir archivos e incluso enviarse mensajes de voz. Pero una nueva aplicación puede desbancar a WatsApp el puesto de App favorita para chatear: se trata de Telegram que ha llegado pisando fuerte y exigiendo un lugar en el mundo de la comunicación instantánea.
¿Qué puede ofrecer Telegram que el WatsApp carece? ¿Qué está haciendo que esta nueva aplicación sea cada vez más popular entre los usuarios de de telefonía inteligente? Telegram lleva operativo desde el pasado mes de agosto pero ha sido la llegada del invierno lo que lo ha hecho más popular creciendo solo en España a un ritmo entre 150.000 y 200.000 usuarios diarios. ¿Pero será posible que Telegram alcance los 400 millones de usuarios de WatsApp?
El número dos, la aplicación Line, lleva tiempo intentando alcanzar a WatsApp pero sigue detrás con 330 millones de usuarios. Entonces, ¿cómo podría Telegram conseguir la primera plaza? Aunque sea una tarea difícil, Telegram tiene algunas características que lo diferencian de WatsApp y que lo hacen interesante.
Alta seguridad- A diferencia de otras plataformas de chat, Telegram utiliza técnicas criptográficas avanzadas para asegurar que las conversaciones sean privadas y seguras.
Software Libre- Este dato hace queTelegram pueda existir en múltiples plataformas y que podamos encontrarlo, además, como aplicación web en plataformas para Windows, Mac y Linux.
Servicio de chat- Telegram tiene los mismos servicios que puede ofrecer WatsApp pero además, ofrece la posibilidad de crear grupos de 200 usuarios y tiene la opción de borrado, por lo que el ususario puede volver atrás si se equivoca o arrepiente.
Autodestrucción- Telegram a diferencia de WhatsApp introduce la posibilidad de enviar mensajes que se autodestruyen pasado un límite de tiempo, después de este los mensajes simplemente desaparecen.
Telegram es una nueva aplicación al servicio del chat creada por Pavel y Nikolai Durov, dos emprendedores rusos cuya autoría es también la red social VK que es líder en Rusia y segunda en España. Uno de los lemas con el que sus creadores han decido lanzar Telegram es "recuperando nuestro derecho a la privacidad", para ello han ofrecido a la persona que logre hackear la plataforma una recompensa de 200.000 euros.
Telegram es un nuevo medio al servicio de los teléfonos inteligentes que por el momento está alcanzando más y más popularidad. Ahora solo nos queda ver si conseguirá arrebatarle la corona a WatsApp. Los operadores de opciones binarias tenemos muchas opciones de involucrarnos en el mercado de los smartphones. Podemos invertir en compañías como Samsung, o en buscadores como Google o en otros servicios de comunicación entre usuarios como Facebook o Twitter. Optionfair te ofrece la posibilidad de poder negociar con cualquiera de estas posibilidades.
Regístrate aquí y comienza a sacar beneficios de tu dinero invirtiendo en las compañías que verán más de cerca la lucha entre Telegram y WhatsApp.
Comentarios