Hasta aquí, con la primera parte del curso de análisis técnico hemos aprendido varios aspectos que son inherentes a las características de la acción. Ahora con este último capítulo sabremos de qué formas podremos anticiparnos al comportamiento de una acción y de esta manera poder realizar nuestras inversiones con mayor seguridad.
Cómo ya hemos visto en otros artículos de opcionesbinariaspro.com conocer el análisis de mercado nos puede ayudar a saber de qué forma se comportará un determinado valor en un determinado momento. Dentro del análisis de mercado encontramos dos tipos de análisis diferentes que también son de gran utilidad para saber cómo será el comportamiento de las acciones: el análisis fundamental y el análisis técnico.
Análisis fundamental
Este tipo de análisis, cuando hablamos de él en referencia a las acciones, trata de estudiar toda la información económica y financiera de una empresa (balance, resultados, ratios financieros...). Con este análisis se determinan los puntos fuertes y débiles de una empresa, como por ejemplo su rentabilidad y liquidez, para de ahí poder predecir cómo será el comportamiento futuro de los beneficios, lo que determinarán la evolución de la acción. Si los beneficios van a crecer incluso por encima de la media del sector, las acciones se revalorizarán y pasará lo contrario si los beneficios disminuyen.
Análisis técnico
Este tipo de análisis analiza el comportamiento de la acción en el mercado reflejado en un gráfico. Se basa en tres premisas: la cotización evoluciona siguiendo unos determinados movimientos o pautas, el mercado proporciona la suficiente información como para poder predecir los posibles cambios de tendencia y que, lo que ocurrió en el pasado volverá a producirse en el futuro. El análisis técnico pues, busca anticiparse a los cambios de tendencia. Si una acción está subiendo, este tipo de análisis buscará determinar en qué momento esta acción dejará de subir y comenzará su caída. Para realizar su cometido el análisis técnico utiliza diferentes gráficos que muestran la evolución de la acción y además, diversos indicadores estadísticos.
Hasta aquí el curso de análisis técnico 1 con el que, en este último artículo, nos hemos introducido en cómo poder anticiparnos al comportamiento de una acción. Con el próximo artículo nos introduciremos más profundamente en las características que rigen el análisis técnico.
Comentarios