Cuando operamos en opciones binarias estamos intentando predecir cuales serán las tendencias en bolsa de los activos con los que operamos. A la hora de invertir con opciones binarias tenemos una amplia gama de activos que se comercializan en los mercados financieros. Entre esos activos están las acciones de una empresa. ¿Pero cuál es el valor de una acción? ¿Qué características tienen como para poder predecir en un momento dado la tendencia que tendrán las acciones de una empresa en el mercado? Este dato imprescindible para el análisis técnico, nos ayudará a tener éxito en nuestras operaciones en opciones binarias.
Conocer el valor de una acción nos puede enseñar cómo se están o estarán comercializando en bolsa y, de esa forma, saber qué tendencia podrá tener dicha acción en futuras operaciones. ¿Pero cómo podemos calcular el valor que tiene una acción? Aunque es difícil conocer su valor real, en la bolsa se habla de diferentes tipos de valores:
Valor nominal:
Este tipo de valor no indica el valor real de una acción. Se trata de calcular su valor en relación con la parte proporcional que representa, del valor total de la empresa en el momento de su constitución. Aunque el valor nominal es un precio aproximativo al valor real de una acción, este dato es importante para poder saber el porcentaje de dividendos que le corresponde, así como el derecho a voto que cada acción tiene en las decisiones de la empresa.
Valor contable
Se trata del valor neto de una empresa (activo de la compañía menos su pasivo exigible) dividido por el número de acciones. Tampoco es el valor real ya que el valor neto se calcula desde el momento de adquisición de los bienes. Pudiera ser que en el momento en el que una empresa, por ejemplo, adquirió unos terrenos, su precio fuera menor que el precio real que tienen en el presente.
Valor económico
Se calcula a partir del valor real de una empresa dividido por el número de acciones. El problema es que el cálculo del valor real tiene algunas complicaciones: es un valor subjetivo a partir del análisis de muchos factores (su cuota de mercado, proyección en 5 años, comportamiento de los intereses...) por esta razón es difícil que dos analistas coincidan en sus cálculos.
Valor de mercado
Es el valor más aproximativo al valor real de una acción. Se trata de del valor con el que se negocia en bolsa dicha acción. Pero hay que tener en cuenta que una acción podría estar sobrevalorada si se comercializara por arriba de su precio real o, infravalorada, si se comercializara por debajo de su valor real.
Las operaciones de compra y venta de acciones se pueden producir de dos formas diferentes:
Operaciones al contado
En el momento de compra de la acción el operador entrega su dinero y el vendedor entrega sus acciones.
Operación a plazo
Uno de los dos, operador o vendedor, retrasa la entrega de su parte en la transacción, ya sea, la entrega del dinero o de las acciones.
El momento de compra y venta de acciones se puede realizar mediante diferentes tipos de instrucciones dependiendo del precio de la acción en el momento de la transacción:
Orden por lo mejor
No hay ningún límite de precio en la adquisición de la acción por lo que la operación se realizará siguiendo el precio que en ese momento tiene la acción en bolsa. Este tipo de operaciones se ejecutan inmediatamente pero pueden tener el problema de dar alguna que otra sorpresa, ya sea porque el precio de la acción se dispara o se derrumba en el último momento.
Órdenes limitadas
En este tipo de transacción se fija un precio límite. Si es una operación de compra, se fija un precio límite en el que se está dispuesto a adquirir la acción o, si es una operación de venta, se fija el precio mínimo de negociación de dicha acción.
Orden Al harán
Comprador y vendedor fijan el precio de la operación en el cambio medio del día en el que se ejecuta la orden.
Hasta aquí una breve introducción sobre las acciones y sus operaciones en bolsa. Su conocimiento nos aproximará un paso más a conocer el análisis técnico, una estrategia básica que nos ayudará a tener éxito en nuestras operaciones binarias.
Comentarios