En el capítulo de la semana pasada del curso de análisis técnico vimos como la formación de doble pico y doble valle en el gráfico de un activo nos indicaría un cambio de tendencia en el mismo. En esta nueva entrega nos centraremos en la formación de otra figura indicadora también de un cambio de movimiento: la cabeza y los hombros.
La figura de la cabeza y hombros es quizá la más fiable a la hora de predecir un cambio de tendencia. Esta figura anticipa una bajada después de un periodo alcista.
¿Cómo se forma esta figura? La cotización va subiendo siguiendo su tendencia alcista hasta tocar un máximo, después retrocede ligeramente. De esta manera se forma el primer hombro. Seguidamente la cotización del activo vuelve a subir alcanzando un máximo superior al anterior para después volver a retroceder y alcanzar un mínimo similar al anterior, estos movimientos formarán la cabeza. Para la formación del segundo hombro la cotización vuelve a subir hasta alcanzar el mismo máximo que el del primer hombro para después comenzar a caer.
La confirmación de esta figura se produce cuando tras la formación del segundo hombro la cotización sigue cayendo por debajo de la línea que une los dos mínimos situados entre los hombros y la cabeza a la que llamaremos línea de cuello. La bajada que se produce desde la línea de cuello suele ser similar a la distancia que se produjo entre ella y el máximo alcanzado por la cabeza.
La misma figura de hombros y cabeza se puede producir de manera invertida lo que anticiparía, al contrario de la anterior, una subida al final de una fase bajista.
El estudio del análisis técnico nos puede ayudar a la hora de invertir en opciones binarias. Conocer las causas de un cambio de tendencia o las figuras que indican que pudiera producirse es imprescindible para poder tener éxito en nuestras inversiones. Hoy hemos visto la de hombros y cabeza, quizá la más fiable a la hora de predecir un cambio de tendencia.
Comentarios