El banco británico Barclays decidió hacer una reducción de plantilla de 15.000 puestos de trabajo tras haber sufrido una caída de ingresos en su rama de banco de inversión. De estos despidos, el 70% se harían en Gran Bretaña, reduciendo 400 sucursales por el auge de transacciones en internet. A esta reducción de puestos de trabajo hay que sumarle una última noticia de la entidad financiera británica: Barcklays deja de operar en España colocando las sucursales españolas dentro de un banco malo.
Option fair es una de las plataformas desde donde puedes sacar provecha a tu dinero operando en opciones binarias. Es uno delos brokers que desde opcionesbinariaspro.com recomendamos por ser de fácil acceso, simple mecanismo de operación y grandes beneficios a la hora de operar. Pero además, Option fair ofrece la ventaja desde sus página, de poder invertir tu dinero sin riesgo.
Hoy es 1 de mayo, día del trabajador, una fecha en la que se recuerda los derechos del que trabaja y el derecho de los que no lo hacen a trabajar. Después de un tiempo de crisis en el que las cifras de paro parecían no remontar, parece que ahora cogen un poco de aire. Vamos a hacer un repaso por los sectores en lo que parece que el empleo se remonta en nuestras fronteras. La creación de nuevos trabajos impulsarán a nuestra economía y fortalecerá al índice español: el Ibex
Para operar en opciones binarias uno de los factores que debemos tener presente son las noticias sobre los diferentes activos en lo que queremos invertir. Debemos estar atentos tanto de las noticias económicas y sociales, como de los resultados de las empresas en cuyos activos queremos negociar. Me levanté con la noticia sobre los resultados del BBVA que habían sido menores de lo esperado habiendo descendido 624 millones por la ausencia de plusvalías. Estos resultados también influenciaron al índice en el que opera la entidad bancaria, el Ibex, que arrastrado por el BBVA y por el banco Popular había descendido un 0,26%. Así que decidí observar los dos valores.
Que Facebook se ha convertido en poco años en la mayor empresa tecnológica ya es conocido por todos. Su salida en bolsa protagonizó el mayor estreno de una compañía de internet en un índice bursátil. Después, la compra de WatsApp por una cifra inesperadamente al alza, agitó a inversores y analistas en Wall Street. Este éxito abrió la puerta de otras empresas de internet a probar suerte y operar en bolsa. Pero el feliz camino que emprendió Facebook no ha pasado desapercibido y, por esto, muchas compañías intentan ganar terreno a la red social de Zuckerberg.