Las tecnológicas se están convirtiendo en las mayores empresas de Estados Unidos. Apple, Microsoft, Google y Facebook juntas, suman la mitad de la capitalización de las 10 mejores compañías de EE. UU. Apple, valorada en 700.000 millones de euros, aporta el 20% del total. Facebook, por su lado, ya es la octava empresa estadounidense, cuyo valor se estima en los 274.600 millones de dólares, superando incluso a compañías como General Electric. ¿Qué es lo que está pasando con las empresas de tecnología? ¿Podemos hablar de una nueva burbuja tecnológica en bolsa?
Burbuja tecnológica
Las compañías tecnológicas están alcanzando el mismo nivel que en 1999, cuando hubo un boom del sector tecnológico y luego un pinchazo que se denominó como burbuja tecnológica. En aquel entonces la número uno era Microsoft que valía un 62% más de lo que vale hoy. Aquella burbuja, que se dio entre 1997 y 2001, sirvió para que los inversores aprendieran que la nueva economía protagonizada por las tecnológicas no se difería a la antigua.
Actualidad
Las tecnológicas están entre las 10 primeras compañías del ranking, igual que pasaba en la época de la burbuja, pero los inversores han aprendido del pasado y parece que no la situación actual no es comparable con la de principios del siglo 21. Antes lo que se valoraba más de las compañías eran sus planes de futuro y lo que se habían endeudado para conseguirlo. Ahora, el balance de sus cuentas y su rentabilidad es lo que prima para darles valor.
Tecnológicas hoy
Este cambio de parámetros ha cambiado el método de valoración de una empresa. Por esta razón, Amazon crece con fuerza tras salir de pérdidas en el segundo trimestre; Twitter, en cambio, va bajando en su cotización, debido a que su crecimiento se está ralentizando.
Por su lado, Bruselas está investigando los tratos de favor que algunas tecnológicas han recibido para pagar impuestos en algunos países europeos. En concreto, el caso de Apple en Irlanda es bastante destacable, ya que reveló que pagaba un 0,06% de impuestos, algo que no hace ninguna otra compañía del país e infringiendo las normas de la competencia. JP. Morgan valora que Apple le debe a Irlanda 10 años de impuestos valorados en los 19.000 millones.
Si eres operador en binarias puedes seguir la evolución de las tecnológicas operando en Any Option, uno de los bróker favoritos por los profesionales en este tipo de operaciones. Entra aquí en Any Option y opera en la dirección de la cotización de estas compañías que están consiguiendo todos los puestos en el podio de las mejores empresas de bolsa.
Comentarios