Los inversores en binarias nos hemos levantado hoy con la noticia de que el Banco Santander recibirá una multa de 15 millones de euros de un regulador británico por mal asesoramiento a clientes. La historia empezó hace dos años cuando la autoridad financiera británica FCA hizo pasar a algunos de sus empleados por clientes que se acercaban a diferentes bancos para pedir asesoramiento sobre dónde colocar su dinero. Esta investigación concluyó con una sanción a principios de año a Santander UK por sugerir a sus clientes operaciones inadecuadas. Esta es la segunda sanción que el Santander recibe en el Reino Unido y trajo, en consecuencia, cambios en el equipo de asesores de la entidad bancaria.
Tras esta noticia decidí observar cómo iban los movimientos del Santander y ver si esta información estaba perjudicando en su tendencia. Me conecté a las 10 y observé que el gráfico mostraba una línea que se mantenía en el mismo nivel sin grandes fluctuaciones, pero a las 10 y 11 experimentó una subida de hasta los 6.595. Me quedé a la espera unos minutos para comprobar que el gráfico volvía a bajar Parecía que ese nivel fuera momentáneo y que en cualquier momento habría una corrección a la baja. Esperé unos segundos y a las 10 y 10 el gráfico bajó a los 6.591. Decidí pues realizar una operación Put, a la baja, que expiraría a las 10 y media.
A las 10 y 13 operé 25 euros en opciones del Santander con una opción Put que decía que a las 10 y media el gráfico de la entidad bancaria estaría por debajo de lo 6.590 puntos. Confiada esperé a que el gráfico volviera al estado de la primera hora de operaciones, ya que la subida experimentada la consideré como un movimiento puntual.
Cuando quedaba un minuto para el vencimiento de la operación, el gráfico del Santander llegó a los 6.595 siendo este el punto máximo alcanzado. Mi suposición seguía en el hecho de que no podría subir más, pero que al haber realizado una operación Put en los 6.590, era más que evidente que no bajaría de ese nivel en el tiempo que quedaba. Sin embargo, mi intuición me decía que no subiría hasta los 6.595, así que abrí otra operación Put por debajo de los 6.695 pensando que al vencimiento, la operación quedaría entre estos puntos y los primeros, es decir, entre los 6.590 y los 6.595. Con esta segunda operación quería cubrir las pérdidas que me causarían la primera operación.
Cinco minutos antes del vencimento de las operaciónes el tiempo para operar se termina. Solo queda esperar y ver si mis previsiones en el gráfico del Banco Santander eran ciertas. Al final mi operación acabó "out the money", en el nivel de los 6.596 puntos, solo un punto por arriba del límite superior en el que había operado. Aunque mi estrategia tenía bastantes posibilidades de acabar "In the money" no fue así. Analizándola lo ideal hubiera sido haber abierto dos operaciones paralelas, una put y otra call sobre el mismo nivel, asegurándome al 100% que una de las operaciones cubriría a la otra. Desde Any Option hemos presentado hoy esta operación que en este caso no acabó en éxito. Regístrate aquí con el conocimiento de que abriendo dos operaciones simultáneas una hubiera cubierto a la otra y así, se hubieran minimizado mis pérdidas.
Comentarios