Esta noche se celebra la ceremonia inaugural de los Juegos Olímpicos de Rio de Janeiro. El despliegue de medios que acompaña a unas olimpiadas escapa al cálculo más exagerado. Cada cuatro años los seguidores habituales de cualquier tipo de deporte y los no tan habituales van a querer tener a su disposición contenido audiovisual relativo a las principales pruebas o a aquellas a las que el resto del tiempo no se les da tanta importancia. Compañías como Facebook, Twitter o Google ya han colocado a las olimpiadas en el lugar que honor. Concretamente Google pondrá a disposición de sus usuarios la posibilidad de mantenerse informados de todos los resultados conforme se vayan disputando las pruebas.
De Google no hace falta decir mucho: todos conocemos y usamos el buscador más conocido de internet que además está detrás de otros productos como el sistema operativo Android. Salió a bolsa en 2004 y operar con él es relativamente sencillo: hay que estar pendiente de los lanzamientos de nuevas herramientas o productos como fue en su día Youtube Music o en la actualidad el teclado Gboard.
Lo siguiente es elegir un broker de confianza como Any Option y registrarse. Tendrás a tu alcance información valiosa con la que efectuar tu predicción. No pierdas de vista otros valores como los de los patrocinadores de las olimpiadas como McDonalds o Coca-Cola, o las marcas con contratos millonarios de imagen con famosos atletas: su actuación durante los juegos puede ser determinante.
Comentarios