Las bolsas europeas recogieron con ánimo e ilusión el nuevo anuncio del Banco Central para impulsar la economía. Pero las tuercas cambiaron aquel día, un día en el que las bolsas de Wall Street y Tokio sufrieron unos descensos que influenciaron a las bolsas del viejo continente. El día se levantó a la espera de los datos macro tanto en Europa como en Estados Unidos. Mientras llegaba el dato, Europa se dejaba influenciar por lo que sucedía en los índices en otros continentes. El Ibex intentaba consolidarse en los 11.000 puntos, el euro esperaba anclado en los 1, 35 dólares y, en lo que respecta a las materias primas, el barril de Brent se sitúa en los 110 dólares y el oro en los 1, 26. Era un buen día para operar.
Me decidí a operar en alguno de aquellos activos que estaban influenciados por esa espera de los datos macro y de las bajadas de Wall Street y Tokio. Mi elección estaba entre el Ibex, el par de divisas euro/dólar o el oro. Empecé observando estos tres valores. El índice español no mostraba mucha volatilidad, y lo mismo ocurría con el par de divisas, así que era más arriesgado poder predecir su tendencia. En cuanto al oro, estaba experimentado unos pico de máximos y mínimos más extremos, por lo que me parecía más interesante y más seguro operar en él. Ni corta ni perezosa a las 10 y 7 el oro sufrió un máximo importante situado en los 1261,29... sin pensarlo abrí una opción Put, convencida que una hora después aquella subida se relajaría y caería, si no de forma drástica, lo suficiente para que mi operación acabara "In The Money".
Ahora solo quedaba esperar para ver como evolucionaba mi operación. Pero aquel día estaba tranquila: la alta volatilidad del oro me permitiría realizar una estrategia de cobertura, o lo que es lo mismo, abrir una opción call si veo que mi primera opción acababa finalmente "Out The Money" y así, minimizar pérdidas. Eran las 10 y 16 y el oro había subido, estaba en los 1, 261, 72. Todavía quedaba 44 minutos para que se cerrara mi operación, así que tenía tiempo de reacción.
A las 10 y 35 el oro volvió a estar en los 1, 261, 72, pero confiada seguí esperando. El susto me llegó a las 11 menos cuarto, 15 minutos antes de que expirara el tiempo de la operación. Se me abrió una opción Roll Forward, lo que significaba que la plataforma, ante la alta posibilidad de que mi elección acabara "Out The Money", me daba la posibilidad de alargar el timpo de caducidad hasta las 12. El oro estaba en los 1262, 21. Dudé unos instantes entre aceptar la Roll Forward o abrir una opción Call por encima de ese nivel, para minimizar pérdidas. Cuando el oro bajó un poco más, me decidí por esto último: abrí una opción Call en los 1261, 65 con tiempo de expiración también a las 11. Mi operación solo estaría perdida si el oro terminaba en un nivel entre la primera opción, 1, 261,29 y la segunda, los 1261, 65.
Invertí más capital en esta segunda opción en el oro, para cubrir las posibles pérdidas de la primera y, al final, mi operación acabó "In The Money" gracias a la opción Call. Si quieres poner en práctica esta estrategia u otra de las que te recomendamos en opcionesbinariaspro.com, solo tienes que registrarte en la plataforma de Any Option y comenzar a operar. Entra aquí y regístrate y saca beneficio a tu dinero desde el sillón de tu casa.
Comentarios