Las empresas tecnológicas quieren encontrar su camino en el mercado. La gran competencia que hay entre ellas está produciendo una lucha constante de búsqueda de diferentes ámbitos de negocio donde poder expandirse y crecer. Entre las tecnológicas podemos encontrar aquellas que se dedican a las redes sociales y entre las que está Twitter. La segunda red social en cuanto a número de usuarios presentó resultados, por lo que este dato hizo que fuera interesante operar en la tecnológica.
Acababan de abrir la bolsa de Wall Street y con ella el día trajo consigo los resultados de Twitter. Los beneficios de Twitter habían superado todas las expectativas siendo en el segundo trimestre de14,6 millones de dólares, frente a las pérdidas de 16, 4 millones registradas en el mismo periodo del año pasado. Los ingresos de este año habían subido un 124% con respecto a los del año pasado, aumentado de los 139 millones del 2013 a los 312 millones de este año.
Wall Street recogía con alegría los datos de Twitter superando en su apertura los 50 dólares por título cuando minutos antes de publicar sus resultados del segundo trimestre no llegaba a los 40 dólares. Este dato además le ha ayudado a aumentar su reputación dado que, tras la presentación de unos buenos resultados de Facebook la semana pasada, Twitter no podía quedarse por detrás de su mayor competidor. El aumento de beneficios se ha debido en ambas compañías por el aumento de la publicidad, debido a que ahora hay un mayor uso de las redes sociales a través del móvil.
Al día siguiente de la presentación de los resultados y tras el buen recibimiento que le había dado Wall Street, me decidí a operar en Twitter. A las 4 y media cotizaba por encima de los 45 dólares, pero a medida que se acercaban las 5 de la tarde rozaba casi los 47. A las 6 acabó por encima de los 46, 8. Había que seguir observándola en la siguiente hora. Cuando empezaron los primeros minutos de las 6 de la tarde, Twitter subió hasta los 46,818, el primer máximo del día. Quedaba una hora para el próximo tiempo de expiración, así que decidida abrí una opción Put a la baja convencida en que en la siguiente hora la red social no superaría ese máximo. Quedaba esperar a que las 7 de la tarde llegara.
Así fue como a las 7 de la tarde hora de expiración de mi operación, Twitter finalizó en los 46, 452, es decir, por debajo del punto en el que abrí mi opción minutos después delas 6. Mi operación acabó pues "In The Money". Aproveché la buena acogida de la presentación de resultados de Twitter para operar en mi bróker de opciones binarias y obtuve beneficios gracias a que la tendencia que predije se cumplió. Si quieres poner en práctica estas u otras operaciones debes entrar aquí en Any Option y registrarte y, a partir de ahí empezar a sacar provecho de tu dinero.
Comentarios