Atención porque hoy el Ibex abre con el anuncio de resultados, más que positivos, de Santander y Telefónica por lo que es más que probable que empiece la jornada en bolsa con subidas y que impulsen al índice español. Si vas a operar en binarias estate atento a la apertura porque puede ser una mañana interesante.
3.426 millones es la cifra que el Santander ha ganado hasta junio, en consonancia con lo que esperaban los analistas. España es el país que más crece con un aumento del beneficio del 50% hasta los 771 millones. Reino unido y Brasil son los países, sin embargo, que más han aportado a la cuenta: en ambos países crece un 33%; Santander Uk hasta los 1.029 millones y Santander Brasil 1.007 millones.
En cuanto a Telefónica, la venta de O2 en Reino Unido y la compra de GVT en Brasil han dado los resultados previstos y la compañía de telefonía española ha obtenido un beneficio neto de 3.693 millones de euros entre los meses de enero y junio. Telefónica además ha mejorado su previsión al alza del 7% al 9,5% en parte gracias a la consolidación de su plataforma de televisión. El presidente de Telefónica, César Alierta, señala a la recuperación de negocio en España como responsable del crecimiento.
Por otro lado, el Ibex tiene todavía la resaca de la reunión de ayer de la FED, una de las citas de la semana, donde se vieron cumplidas las expectativas de una, más que probable, subida de tipos en septiembre. Janet Yellen confirmó que hay signos de consolidación y crecimiento de la economía estadounidense, sobre todo, mostró su entusiasmo sobre la creación de empleo, así que es probable que la subida de tipos esté cada vez más cerca y cada vez se apunta más a después de verano.
Si vais a operar en binarias tened cerca abierta vuestra plataforma de operaciones y estad atentos a lo que ocurran los primeros minutos de la apertura. Si no tenéis cuenta, podéis abriros una desde Any Option en donde podréis operar tanto en Telefónica, como en Santander o el en índice español, lo tres influenciados hoy por los buenos resultados de las compañías.
Comentarios