En nuestro curso de análisis técnico queremos familiarizar a los operadores en opciones binarias al vocabulario que se mueve en bolsa. De esta forma podréis de forma más sencilla entender todo lo que se mueve en bolsa y así saber de qué forma aprovecharse de las estrategias dirigidas a vuestras operaciones binarias. Hoy hablaremos de los osciladores y en concreto del oscilador RSI.
Los osciladores son unos ratios que se calculan a partir de la evolución que tienen las cotizaciones e indican si la acción está sobrevalorada por lo que habría que vender o si, por el contrario, está infravalorada y habría que comprar. El RSI es uno de los osciladores más usados.
Para calcular el RSI se usan datos de 15 sesiones como mínimo. Su cálculo se realiza de la siguiente manera:
El RS se calcula dividiendo el incremento medio de aquellas sesiones en las que la acción ha terminado con subida, entre el incremento medio de aquellas que han terminado con bajada.
El valor del RSI puede oscilar entre 0 y 100. Si el RSI supera 70 la acción estaría sobrevalorada, señal de venta y si es menor de 30 estaría infravalorada por lo que sería señal de compra. Si el valor del RSI está entre 30 y 70 estaría situado en la zona media lejos de la zona de sobrevaloración e infravaloración.
El RSI es un oscilador que nos indica la valoración de la acción y si se van a producir ventas o compras de la misma. Con nuestro curso de análisis técnico os habéis acercado a este nuevo dato que os ayudará, sin duda, en vuestras operaciones en opciones binarias.
Comentarios