En los artículos anteriores de nuestro curso de análisis técnico conocimos las figuras que se producen en un gráfico que nos indican que va a producirse un cambio de tendencia en el valor de un activo. Hoy nos centraremos en la figura de triángulos indicadores de que hay una continuación en la tendencia del valor.
Una figura de continuación de tendencia como pueden ser los triángulos significa que hay un descanso de la acción dentro de una tendencia alcista o bajista. Para la formación de estas figuras se suele necesitar un periodo de tiempo menor que el necesitado para las figuras de cambio de tendencia. Los triángulos pueden ser ascendentes, descendentes o simétricos.
Para que se produzca un triángulo debe haber por lo menos cuatro puntos de rebote: dos en el límite superior y dos en el inferior. La línea que une los dos límites superiores y la que une los dos límites inferiores deben converger formando el vértice de un triángulo.
Un triángulo suele tardar varias semanas en formarse y al acercarse al vértice el volumen de contratación suele descender. Sin embargo cuando se produce una ruptura en la figura hay un incremento de dicho volumen.
Cuando la figura del triángulo se termina de formar, la cotización del valor sigue la tendencia que traía al principio de formarse la figura. Cuando se trata de un triángulo simétrico, la cotización puede seguir indistintamente una tendencia alcista o bajista aunque normalmente seguirá la tendencia que traía.
Cuando se rompe la figura del triángulo, la amplitud del movimiento tanto alcista como bajista que se produce suele coincidir con la amplitud del triángulo al comienzo de su formación.
En nuestro artículo de análisis técnico de hoy nos hemos centrado en conocer una figura que indica una continuación de tendencia: los triángulos. Reconocer cuando se está produciendo una continuación de tendencia nos puede ser muy útil a la hora de operar en nuestras opciones binarias.
Comentarios