Finalmente, los pronósticos se cumplieron y la Fed subió ayer los tipos un 0,25%, algo que no pasaba desde el 2006 cuando estalló la burbuja económica. Estados Unidos pone así, fin a un paquete de medidas cautelosas para torear la crisis, algo que a Europa le costó mucho más tiempo decidirse. ¿Cómo tenemos que operar ahora que la Fed ha subido tipos? ¿Qué puede esperar un operador en binarias?
Plus500 es el bróker líder de mercado para la negociación de Contratos por diferencia (CFD). Plus500 ofrece una completa plataforma desde donde negociar con índices, forex, materias primas, ETF, opciones o acciones de bolsa. Así que, si todavía no estás familiarizado con Plus 500, este es el mejor momento para empezar a estarlo con la revisión que, desde opcionesbinariaspro.com, te ofrecemos de la plataforma.
El Capital de Riesgo es la forma que tienen las empresas en fase de crecimiento con elevado potencial y riesgo. Su falta de historial no permite que los inversores puedan confiar en sus resultados o en recibir retornos del dinero invertido. Por eso, los inversores que recurren al Capital de Riesgo para ayudar a estas empresas a financiarse, buscando compañías innovadoras y que puedan crecer fácilmente, están tomando mucho riesgo en sus operaciones. Veamos la relación entre el Capital de Riesgo y las opciones binarias.
Comienza un nuevo día para el índice bursátil español, rodeado de las últimas noticias que podrían convertirse en subidas. La próxima aparición de Draghi, el dato de la producción industrial china y la situación política de estos últimos días en Cataluña, son los datos que envuelven al Ibex y que nos puede dar pistas para saber cómo operar en el día de hoy, 11 de noviembre de 2015.
Telefónica, una de las mejores compañías del índice bursátil español y uno de los valores donde podemos operar en binarias. Por esa razón, debemos estar atentos a todos aquellos factores que pueden influir en su cotización y, por lo tanto, darnos pistas a la hora de predecir hacia dónde irá su tendencia. Telefónica acaba de presentar sus beneficios de los primeros 9 meses del año, mostrando una subida del 69,6% más que el mismo periodo del año pasado.